Contexto histórico de la Edad ContemporáneaLa Edad Contemporánea comienza tras la Revolución Francesa y se prolonga hasta nuestros días, de modo que los siglos fundamentales son el XIX y el XX.El inicio del Siglo XIX constituye una etapa de optimismo y confianza en el hombre, reflejado en […]
Leer más →CATEGORI O CONCEPT FUNDAMENTALE DEL MATERIALIS HISTORIK:hasta entonces había creído que la forma en que se organizaba la producción dependía de la voluntad de los seres humanos. Marx afirma q las relaciodes de producion sin independientes dela voluntad delos seré humano. Para garantizar su supervivencia del ser […]
Leer más →CLASE SOCIAL: conjunto de personas con las mismas condiciones materiales de existencia y con conciencia de estos elementos comunes. La división de la sociedad en clases sociales deriva de la división del trabajo y de la propiedad privada. La lucha de clases surge cuando la clase explotadas se convierte en […]
Leer más →Los hebreos:*Pastores nómadas que habitaban la Mesopotamia asíática*Se establecieron en Palestina*1000ac crearon una monarquía y con David y Salomón se incorporó Jerusalén como la capital*Crearon la biblia hebrea o antiguo testamento y daba algunas indicaciones basadas en valores para evitar el abuso contra esclavos, extranjeros y débiles.*Los […]
Leer más →MarxTeoría del conocimiento: Arto de contemplar el mundo subordina el pensamiento a la acción, no se vive como se piensa sino se piensa como se vive, no gobierna el mundo las ideas, sino la materia, la economía y la forma de pensar. La filosofía marxiana es crítica […]
Leer más →1.CONTEXTO HISTÓRICO1.1la Revolución industrial y los movimientos revolucionarios en Europa, se da la Revolución industrial, la introducción masiva de la tecnología y el nuevo orden Económico capitalista explica cómo la población Inglesa pasó 6.5 millones a 14. El crecimiento demográfico se concentra En núcleos urbanos.1.2El Positivismo (Saint […]
Leer más →1. EL HOMBRE Y LA ALIENACIÓN:A) Alienación según Hegel: Para Hegel, el sujeto de la alienación es la idea. Esta idea, la realidad, es dinámica y está en movimiento, haciéndose algo distinto enajenándose y se hace naturaleza para que pueda haber conocimiento. Esta alienación se produce en 3 […]
Leer más →