«San Pablo es una figura fundamental del cristianismo. Humanamente hablando, sin Pablo el movimiento de Jesús de Nazaret no habría pasado de ser una secta desgajada del judaísmo ortodoxo de Jerusalén. Con Pablo el cristianismo se extiende, se consolida, adquiere un rostro original y una peculiar configuración. […]
Leer más →Religión1.Enumera y explica los Elementos comunes a todas las religiones:-Reconocimiento de una realidad suprema:Aceptan la existencia de alguien que esta encima de todo.-Actitud religiosa:Reconoce su Dependencia a ese ser supremo.-Manifestaciones de la divinidad:Descubren manifestaciones de esa realidad suprema.-Expresiones de la actitud creyente:Actitud religiosa interior y exterior.2. ¿Qué […]
Leer más →FE EN LA Resurrección DE Jesús/IMPORTACIA:-EL SEPULCRO VACÍO: En los evangelios leemos el anuncio del ángel: “Resucitó, no Está aquí”. El hecho histórico del sepulcro vacío no constituye una prueba Concluyente de la resurrección. Tampoco la iglesia primitiva vio en el sepulcro Vacío la razón fundamental de […]
Leer más →Fuentes que permiten investigar la historia de Jesús:Las fuentes que permiten investigar la historia de Jesús son de diversa índole: 1. Paganas. Solo hay tres testimonios que se remonten a principios del siglo II: Una carta de Plinio, El historiador Tácito y Suetonio, en su obra Vida […]
Leer más →TEMA 4: LA IGLESIA EN LA HISTORIALa Iglesia y las IglesiasLa Iglesia es el pueblo de Dios, Es decir, el conjunto de todos los bautizados y creyentes que la constituyen. Es también el lugar del don trinitario de Dios a los hombres y el Cuerpo Místico de […]
Leer más →4. A partir del video proporcionado, describir las etapas del camino espiritual realizado por el Joseph Marie Verlinde.Su camino comienza a partir de la búsqueda de sentido y de lo absoluto, desde las prácticas orientales e instruyéndose sobre las tradiciones religiosas del hinduismo y budismo, particularmente, pasando […]
Leer más →Los discípulosDesde el principio de su predicación, Jesús se rodéó de un grupo De personas más cercano que lo acompañaba casi constantemente. A algunos de ellos Los llamó él personalmente; otros se unieron a Jesús porque los había rescatado De algún mal o sufrimiento; y otros le […]
Leer más →LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA.«Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del Cuerpo de Cristo, y en definitiva, a dar culto a Dios; pero en cuando signos, también tienen un fin pedagógico. No sólo suponen la fe, sino que a la […]
Leer más →