- 1.- De las técnicas de descarceración con medios de fortuna, cuál de ellas puede realizarla un solo rescatador:
C) Maniobra de Rautek
- 2.- El personal sanitario de emergencias intervendrá:
D) Ninguna de las anteriores es correcta
- 3.- El Grupo de intervención se encarga de:
D) Todas
- 4.- El control de los accesos al lugar del siniestro y el alertar de posibles riesgo es una misión propia de:
C) Los Servicios de Seguridad presentes
- 5.- Señala la alternativa falsa. Los vehículos prioritarios:
D)Utilizaran las señales luminosas y acústicas aunque sean peligrosas o molestas
- 6.- En vías de más de un carril por sentido las ambulancias en caso de emergencia:
A) Utilizará el carril de la izquierda sin necesidad de abandonarlo
- 7.- La ambulancia en caso de lluvia, reduce el riesgo de aquaplaning:
A) Reduciendo la velocidad
- 8.- Si un accidente de tráfico ocasiona politraumatismos leves o graves a varias personas, decimos que es un accidente:
C) Con lesionados
- 9.- Los vehículos de los servicios de policía, bomberos, salvamento, protección civil, ambulancias públicas y privadas son.
B) Prioritarios si circulan en servicio urgente
- 10.- El conductor de un vehículo prioritario:
D) Todas las anteriores son correctas
- 1.-¿Cual es el lugar de la calzada en el que se debe estacionar la ambulancia en una actuación que se tenga que llevar a cabo en la ambulancia?
B) Siempre fuera de la calzada y si no fuera posible en el arcén
- 2.-Respecto a la clasificación de fuegos en 4 clases, señale la CORRECTA:
D) Incendio clase D = Magnesio, Titanio, Zirconio, Sodio.
- 3.-En caso de accidente, si la víctima se encuentra en el arcén ¿A cuántos metros como mínimo se tiene que estacionar la ambulancia?
D)28
- 4.-¿Cuál de los siguientes no es un dispositivo de seguridad pasiva?
B)Sirena
- 5.-¿Cual no es una medida básica de protección NRBQ?
A)Colocarse adecuadamente el equipo de protección
- 6.-En la clasificación de las emergencia a que tipo pertenece «cuando como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos y existen fugas o derrames del contenido» c)Tipo d
- 7-.En vías de una calzada con dos sentidos de circulación, los cuerpos de seguridad deben situarse a cada lado del accidente:
A)Verdadero
- 8.-En la atención domicialiaria, no se deben dejar en funcionamiento las señales luminosas y las luces de intermitentes de averías mientras se presta la atención en domicilio, cerrando la ambulancia.
B)Falso
- 9.-En la prevención de riesgos eléctricos, por norma general todos los circuitos llevan corriente hasta que no son chequeados y asegurados a) Verdadero
- 10.-En el panel naranja ¿Qué indican los números del rectángulo?
Parte Superior: N identificación del peligro Parte inferior: N identificación materia
- 1)Las situaciones que requieren una movilización de urgencia son:
D)Todas las anteriores son correctas
2)Como se llama la única técnica que se puede aplicar para extraer a un paciente de un vehiculo de
manera urgente y sin material de rescate:B)Maniobra de Rautek
3)Dentro de las técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo señala la
CORRECTA:A)Arrastre por tobillos, cuello y axilas
- 4)En el “Transporte rápido para distancias cortas”, que técnica se recomienda en los pacientes que pueden andar por sus propios medios:
B)Técnica de los hombros o muleta humana
5) En las técnicas de movilización con material, los dispositivos mas utilizados son:A)Camilla de cuchara y tablero espinal
6) El traslado del paciente en SEDESTACION esta indicado en 2 casos que serian…D)Lesiones no graves y adecuada oxigenación
7) Los materiales usados en el traslado en Decúbito son:D)Todas las anteriores son correctas
8) El colchón de vacío esta indicado en una serie de patologías concretas (SEÑALE LA
INCORRECTA):C)Traslados extrahospitalarios larga duración y traumatismo leve
9) Las lesiones osteoarticulares de MMSS y MMII se inmovilizan con:C)Férulas neumáticas hinchables
10) A la hora de preparar al paciente para transferirlo de una camilla a otra, hay que tener en cuenta lo siguiente:(SEÑALE LA INCORRECTA).C) Si hubiese catéteres, drenajes o sondas quitarlos
PRACTICA.
Lo primero, situarse rápidamente en el entorno e identificar los riesgos que pueda haber, incluso antes de llegar a la zona de actuación.Aparcar la ambualancia donde diga la policía, en su ausencia asegurar la zona para evitar riesgos. Al ser en un arcén señalizar la detención del vehículo y colocarlo como barrera a 28m. Del siniestro si no hay presencia policial o donde indiquen si están asegurando la seguridad del equipo sanitario. Tras esto se comenzará la asistencia a las víctimas