El ser humano tiene un comportamiento Racional, aunque se mueve también por comportamientos emocionales. Un nombre propio común: para Identificar y expresar la esencia de la comunidad. Memorias compartidas de un Antepasado común: incluyendo héroes, eventos y su conmemoración. Estos seis rasgos se plantean como Carácterísticas generales, no es necesario que se cumplan todas al 100%.
Estrategias de adaptación:
Las estrategias de
Adaptación son patrones formados por los diversos ajustes que realizan los
Seres humanos para obtener y utilizar los recursos disponibles y garantizar su
Reproducción física y social. Esta definición aparece en torno a los años 50 y
60. Hace referencia a las distintas formas o estrategias que los seres humanos
Han desarrollado a lo largo de su vida.Cohen utilizó el concepto de
estrategia adaptante para describir los sistemas de producción económica de los
Grupos humanos y planteó la tesis de que las sociedades, con estrategias
Adaptativas similares, tenían patrones culturales semejantes, como por ejemplo
Los pastores y los pescadores. Hizo una distinción de seis tipos de estrForrajeo o caza–
PastoreoHorticultura.
Agricultura
Mercantilismo (comercio).Industrialismo.A lo que nosotros añadimos, después de La Segunda Guerra Mundial, el turismo.
Forrajeo o caza-
Recolección
Es la actividad más antigua Realizada por el ser humano. Al principio era la estrategia central. Consiste En extraer del entorno recursos vegetales y animales. Es la estrategia humana De adaptación más antigua: desde el origen del homo sapiens sapiens, hace 50.000 años hasta la actualidad. Otros pueblos de cazadores-recolectores son Más recientes, incluso puede que la mayoría se trata de poblaciones que han Sido desplazadas de sus zonas habituales históricamente y han optado por una Nueva forma de vida dedicada a la caza y a la recolección.
·Dos franjas de ÁfricaEl desierto del Kalahari (en El África meridional), hogar de los san.La selva ecuatorial del Centro-este africano, hogar de los mbuti y otros pigmeos.
Pastoreo: estrategia de adaptación
Consistente en la domesticación, crianza y mantenimiento de animales
Recurriendo a su conducción por ecosistemas naturales para su explotación y/o
Consumo. Su antigüedad es similar a la de la agricultura (10.000 años).
Elementos del sistema:
Pasto, ganado y seres humanos.
Zonas de pastoreo: los pastores viven En el norte de África, Oriente Medio, Asía y en el África Subsahariana. Sus Actividades se centran en animales domésticos como las vacas, las ovejas, las Cabras, los camellos, los yaks… los pastores de África Oriental, como muchos otros, Viven en simbiosis con sus rebaños: los pastores protegen a sus animales para Asegurar su reproducción a cambio de alimentos y otros productos como el cuero. Los pastores suelen hacer un uso directo de sus rebaños para alimentarse, Consumen su carne, sangre y leche, con la que hacen yogur. Debido a que resulta Imposible basar la subsistencia exclusivamente de estos animales, la mayoría de Os pastores complementan su dieta mediante la caza, la pesca, la recolección, El cultivo o el comercio, es decir, no son autosuficientes. Naturaleza del medio: vertical u Horizontal (mayor variabilidad de pastos). Los rebaños tienen que desplazarse para Utilizar los pastos disponibles en lugares concretos en diferentes estaciones.
Agricultura: conjunto de técnicas y
Conocimientos para cultivar la tierra. Estrategia de adaptación consistente en
La domesticación, crianza y mantenimiento de especies vegetales para su
Explotación y/o consumo. Antigüedad: 10.000 años.
La agricultura fomenta la
Independencia económica y garantiza los productos básicos de la dieta. El
Origen fue un descubrimiento que realizaron de manera independiente diferentes
Grupos de humanos. Existen tres grandes focos: en Oriente Medio (Mesopotamia,
Trigo), Asía (arroz) y Centroamérica y Sudamérica (maíz). Se trataba de cultivo
De cereales, que permitieron el levantamiento de grandes civilizaciones. Con la
Agricultura las sociedades van sedentarizándose y la propiedad deja de ser un
Derecho solo sobre objetos móviles para trasladarse también a los bienes
Inmuebles: la tierra y el agua. La agricultura y la dedicación de las mujeres
Una maternidad más intensiva permitieron una mayor densidad de población que la
Economía de la caza y recolección por la disponibilidad de alimentos para un
Mayor número de individuos. Se amplía la división del trabajo y surge una
Sociedad más compleja con actividades artesanales y comerciales especializadas,
Los asentamientos agrícolas y los conflictos por la interpretación de linderos
De propiedad dan origen a los primeros sistemas jurídicos gubernamentales
(APARECEN LOS ESTADOS). Se producen una transición, generalmente gradual, desde
La economía de caza y recolección a la agrícola, a pesar de sus ventajas, según
Algunos antropólogos, la agricultura significó una reducción de variedad en la
Dieta creando un cambio en la creando un cambio en la evolución de la especie
Humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave que sus
Predecesores.Tipos de cultivo:horticultura:horticultura: sistema de
Tala y quema. Barbecho a largo plazo: los
Campos se talan, se queman y cultivan hasta que decrece la productividad,
Cuando eso sucede se abandonan temporalmente y son sustituidos por otros
Nuevos. Herramientas simples:
Azadas, asentamientos más estables.