Decreto Nº54
.en toda industria o
Faena donde trabajen más de 25 trabajadores deben constituir un comité
Paritario higiene y seguridad ¿Que es
Una enfermedad profesional?
Causada x ejercicio de la profesión incapacidad
O muerte Decreto Nº40
Toda empresa está
Obligada a establecer un reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad en el
TrabajoLey Nº 16744.
Accidente del trabajo, accidentes trayecto, accidente enfermedad profesionales.
¿Accidente trayecto?
parte de carabineros, certificado de atención
En el servicio de urgencia al que concurríó con indicación de día y hora,
Testigos ¿
ACCIONES INSEGURAS?
operar equipos sin
Autorización uso incorrecto de equipos-mal uso de herramientas-manejo
Inadecuado demateriales ¿CONDICIONES INSEGURAS?
manejo
Inadecuado de materiales- falta de orden y aseo en la obra–
Superficie de
Trabajo defectuosa- exposición a ruido industrial ¿victima accidente del trabajo o enfmdad prof
Tendrá derecho?
Atención médica, en establecimientos o
Domicilio b) Hospitalización si fuere necesario c) Medicamentos y productos
Farmacéuticos d) aparatos ortopédicos e)
Rehabilitación física, f) Los gastos de traslado.¿LICITACIÓN Y ESTUDIO DE PROPUESTA Cronograma de llamado a propuesta?
,visita a terreno, el presupuesto
Del proyecto, pre cordillera de la 8ª regíón R//transporte-caminos-servicios de infraestructura-antecedentes
Meteorológicos-agua-mecánica de suelos- obstrucciones aéreas o subterráneas-botaderos-
Mano de obra- condiciones para el personal-recursos restricciones- instalación
De faenas¿PROPUESTAS
De CONST las ETAPAS?
llamado o invitación- entrega de documentos, compra- revisión depto de
Estudios- envío de antecedentes a subcontratistas- cubicaciones. Cotizaciones
Especiales- Visita terreno- envío de consultas- recepción de aclaraciones-
Cierre de cubicaciones y apu- programación de obra- cálculo de costos- análisis
De gastos generales- envío a genrencia- revisión final- entrega de la
Oferta-estudio de oferta- adjudicación de la propuesta- estudio y firma de
Contrato CONTRATISTA visita a terrenole permite identificar carácterísticas del lugar de
Emplazamiento del proyecto que impactarán en la logística y planificación de
Las obras a realizar, en la relación a costos del proyecto.
Diferencias
Licitación privaday una pública-licit
Privada, mandante escoge e invita a las empresas a participar
De la licitación, mientras que en la pública, el llamado es abierto para
Cualquier empresa.
Licitación privada, proyectos de carácter privado. Las licitaciones públicas, se dan en mayor
Grado en proyectos del Estado, que utilizan fondos públicos.
Otra diferencia
Licitación privada por lo general se envían cartas dirigidas a las
Empresas. En cambio, en las públicas, se usan como medios, las páginas web, de
Carácter público de fácil acceso.
Que es una propuesta y cuáles son
Los participantes en ella.
sistema de adjudicar la
Ejecución de un proyecto de construcción a un responsable, en función del
Costo, plazo y calidad que este ofrece para llevar a cabo dicha obra.
Participantes Mandante-Contratista
Luego de la visita a terreno, documentos
Del proyecto.
Señale que tipo
De consultas pueden surgir por este estudio
Consultas
De tipo Administrativo: En éstas se deben incluir consultas respecto a las
Bases administrativas generales y especiales.
Consultas de Arquitectura:
Aquí van consultas respecto a materialidades, discordancias entre planos etc.
Consultas
De Estructuras: Debemos mencionar las dudas que tengamos respecto al proyecto
De cálculo.
Consultas de Instalaciones: Estas tiene relación con cada uno
De los proyectos de Instalaciones.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL
Carácterísticas de una empresa constructora pequeña
El tipo de proyectos: proyectos pequeños,
Remodelaciones, viviendas individuales u otros similares de pequeña
Envergadura. Lo monetario generalmente mediante préstamos bancarios u
Anticipos. Escaso equipo profesional. No tienen el suficiente personal ni
Recursos económicosEn las etapas previas a un
Proyecto de construcción, se debe elegir al equipo que realizará la obra.
Señale la composición de este equipo de trabajo.1Administrador de Obra
(Proyecto): Ingeniero, Constructor Civil. Toda lafaena.2. Profesional de Terreno: Ingeniero,
Constructor Civil. Toda la faena3. Jefe de Obra: Toda la faena.4. Capataces de
Obra Gruesa: Solo en el periodo de Obra Gruesa.5. Trazadores: Toda la faena.6.
Capataces de Terminaciones: Solo en el periodo de Terminaciones.7.
Administrativos: Contador, Secretaria. Toda la obra.8. Bodeguero: Toda la obra.