Valores de la profesión de Ingeniero
Conjunto de Principios y creencias que se gestionan a lo largo de la vida y conducen el Proyecto existencial y profesional. Determinado por el código de conducta de la Profesión (Códigos Deontológicos) y valores personales
Códigos Deontológicos de la profesión De Ingeniero
Conjunto de conductas y prácticas profesionales que establecen los Colegios
Profesionales o las Asociaciones de Ingenieros como más adecuadas para el
Ejercicio profesional. Constituye un modelo de referencia en el desarrollo de
La práctica profesional e impone límites externos a la actuación del Ingeniero Valores personales.
Conjunto de principios
Y creencias que orientan e imponen límites internos (desde lo personal) a las
Prácticas y actuaciones profesionales de los Ingenieros
Responsabilidad del ingeniero
Responsabilidad Fiscal
Alta en Licencia Fiscal, Impuesto de
Actividades Económicas, realizar las declaraciones a la Agencia Tributaria,
Darse de alta como autónomo, suscribir seguro de responsabilidad civil, pagar
Trimestralmente el IVA, ingresar el IRPF, y, cuando corresponda, darse de alta
Como colegiado/asociado
Responsabilidad de carácter Técnico
Responsabilidad contraída a través
De las soluciones técnicas y documentos vinculantes
Responsabilidad Civil profesional
Es de tipo económico derivada de los
Daños directos o consecuencias que pueden producirse por errores
Responsabilidad Penal
Se incurre en la misma por acción u omisión al producirse daño a
Personas debido a negligencia, culpa o imprudencia
Organización de la actividad de Ingeniería
Oficina Técnica de la Administración
La Ingeniería Como Departamento de la Administración
Funciones: Control del cumplimiento del marco Normativo legal en el CV del proyecto, traslado de industrias, actuaciones Contenidas en la ley de contratos de las AA.PP., etc. Nota: repercusión del EEES en el EBEP.
Ámbitos: Local, Autonómico, Estatal.
Organización por negociados: Negociado de Visados de proyectos: Gases Licuados del Petróleo, Electricidad (BT Y AT), etc. Negociado de Inspecciones de Obras e Instalaciones (Nueva Planta y Reforma) Negociado de Inspecciones en explotación. (Delegada en OCAs). Negociado de Realización de Proyectos: Infraestructuras, Elaboración de registros, documentación y procedimientos
Oficina Técnica del Ejercicio Libre
La ingeniería Como ejercicio libre de la profesión
Funciones: Estudios de Viabilidad, Anteproyectos, Proyectos, Dirección de Proyectos, DictáMenes, Peritaciones, Valoraciones, etc.
Ámbitos: Local, provincial, interprovincial, Nacional e internacional.
Organización por Dptos. O Procesos Interfuncionales (ISO9000):
·Dpto. De Diseño y Desarrollo, se encarga del diseño técnico de: Estudios de Viabilidad, Anteproyectos, Proyectos, Maquetas y Prototipos, Estudios de Seguridad y Salud, Medioambientales.
·Dpto. De Mediciones y Presupuesto, se encarga de: Mediciones, Presupuestos, Valoración, Tasaciones, Peritaciones, etc.
· Dpto. De Dirección y Control de Obras: Planificación y Programación, Control de Costes y Tiempos.
· Departamentos de Documentación y Reprogafía.
· Dptos. De Administración, Personal, Marketing Y Finanzas.
Oficina Técnica de Fabricación
La ingeniería Como departamento de la empresa
Funciones: Diseño y desarrollo del producto, Diseño e implementación de los procesos de fabricación, optimización de los Mismos, diseño de utillaje y mantenimiento de la planta industrial
Ámbitos: Ingeniería del Producto, Ingeniería Del Proceso, Ingeniería de Planta
Organización:
·Oficina Técnica de Estudios de Proyectos
·Oficina Técnica de Métodos
·Oficina Técnica de Utillaje
La empresa en la que se inserta la Oficina técnica puede ser: Empresa de fabricación seriada, por lotes, o de productosúnico
Dentro de la oficina técnica de fabricación se puede establecer una tipología o Categorización en atención a distintos criterios como son:
·Según la posición que ocupan en el Organigrama de la empresa:
En atención a las carácterísticas o actividad de la empresa, la oficina técnica Puede tener mayor o menor importancia dentro de la misma:
Empresas fabricantes de productos bajo licencia (placas solares) Empresas de fabricación bajo pedido (carpintería metálica) Empresas de Ingeniería llave-en-mano
·Según la función:
Las funciones pueden ser:
1.Ingeniería De implantación
2. Ingeniería del diseño y desarrollo del Producto
3. Ingeniería del proceso
4. Ingeniería de planta
·Según la especialidad:
Dada La complejidad de los productos y procesos que una gran empresa puede tener, se Suelen especializar las oficinas técnicas por: Gama de productos, rama de la Técnica, etc.