ALGUNAS DEFINICIONES (Smith and Smith 2001)
Ecosistema:
es un sistema formado por Una comunidad biótica (biocenosis) y el medio en el que vive (biotopo)
• Abiótico:
se refiere al componente no
Vivo del medio e incluye, por ejemplo, el suelo, el agua, el aire, la luz y los
Nutrientes
• Autótrofo:
organismo que sintetiza
Materia orgánica a partir de materia inorgánica y energía que puede proceder
Del sol o de moléculas inorgánicas
• Comunidad biótica:
cualquier grupo de
Poblaciones de distintas especies que viven en un área o hábitat determinado
• Carnívoro:
organismo que se alimenta
De tejidos animales
• Competición:
interacción entre dos
Organismos o especies que resulta negativa para ambos
• Decomponedor:
organismo que obtiene
Energía de la descomposición de materia orgánica muerta; se suele referir a los
Hongos y las bacterias
• Detritívoro:
organismo que se
Alimenta de materia orgánica muerta; normalmente se utiliza para consumidores
De detritos que no sean bacterias ni hongos
• Detritos:
materia orgánica animal o
Vegetal en vías de descomposición
• Energía:
capacidad para hacer trabajo
• Medio:
todo lo que rodea a un
Organismo incluyendo a otras plantas y animales
• Equitatividad: mide el grado de igualdad en la distribución de individuos entre Las distintas especies
• Carnívoro primario
Un carnívoro que
Se alimenta directamente de herbívoros
• Cadena alimentaria:
movimiento de
Energía y nutrientes de un nivel trófico a otro en una secuencia que comienza
Con las plantas y finaliza con los carnívoros, detritívoros y descomponedores
• Red alimentaria:
patrón entrelazado
Formado por una serie de cadenas tróficas o alimentarias que están
Interconectadas entre ellas
• Nicho fundamental:
rango total de
Condiciones medioambientales bajo las cuales un organismo puede sobrevivir
• Hábitat:
Lugar dónde vive una planta o un animal
• Herbívoro:
organismo que se alimenta de
Plantas
• Heterótrofo:
organismo que no puede
Sintetizar su alimento a partir de compuestos químicos simples y que consume
Otros organismos para obtener carbono
• Hipótesis:
una idea o concepto que
Puede ser comprobada por medio de la experimentación • Mineralización:
Conversión del humus y otra materia orgánica en
Sustancias inorgánicas llevada a cabo por los microorganismos
• Producción primaria neta:
Acumulación
Total de biomasa de las plantas en un área determinada durante un cierto
Periodo de tiempo, excluyendo la biomasa que se quema por la respiración y que
Se utiliza para el mantenimiento y producción de nuevos tejidos (p. Ej.,
Producción de flores y frutos)
• Ciclo de nutrientes:
recorrido de un
Elemento o nutriente a través del ecosistema desde que es asimilado por los
Organismos hasta que es liberado en el proceso de descomposición
• Productores primarios:
organismos que
Pueden producir comida a partir de sustancias inorgánicas simples, siendo el
Ejemplo más típico el de las plantas
• Pirámide de energía:
diagrama en el que
Se representa el flujo de energía a través de los distintos niveles tróficos
• Respiración:
asimilación metabólica del
Oxígeno que va a acompañada por la producción de dióxido de carbono y agua, liberación
De energía y descomposición de componentes orgánicos • Producción secundaria:
producción de los organismos consumidores
• Nivel trófico:
clasificación funcional
De los organismos en un ecosistema en función de relaciones alimentarias desde
Los organismos autótrofos pasando por los herbívoros y luego los carnívoros
Población es un grupo de organismos de La misma especie que ocupan un espacio concreto en un periodo de tiempo Determinado, cuyas fronteras en el espacio y en el tiempo son vagas y quedan Establecidas en la práctica por la arbitrariedad del observador.
Metapoblación es un grupo de Poblaciones locales que están conectadas por individuos que se desplazan entre Las poblaciones locales.
Censo; contar todos los individuos de una población.
Esto
Es posible si los organismos pueden observarse fácilmente y el área donde
Habitan está bien delimitada y no es demasiado grande. Sin embargo, la mayoría
De las veces no es posible hacer un censo y tenemos que hacer una estima de la abundancia muestreando la
Especie que estamos estudiando.
Distribución al azar
La probabilidad
De que un individuo ocupe un espacio es siempre la misma, con independencia de
La presencia de otro individuo. Muestreo por transectos Muestreo aleatorio. EJ
Dientes de león, los mueve el aire.
Distribución agregada
La probabilidad
De que haya un individuo en un lugar determinado aumenta con la presencia de
Otros individuos. EJ Trébol, helechos.
Distribución uniforme o regular
Un
Individuo dado excluye la presencia de otros individuos. Pueden ser
Artificiales (viñas) o naturales
(competencia por recursos).